8.16.2011

Kinesiología Motora Oral





La Kinesiología motora oral es un área innovadora de la kinesiología orientada al abordaje de aquellos pacientes que presentan alteraciones, disfunciones y/o parafunciones de orden oral, las que a su vez terminan repercutiendo de manera subsecuente en la organización cráneo-cervical, la dinámica mandibular, la morfología, estética y dinámica de la musculatura orofacial  entre otras, y también en el entorno postural de la persona afectada. Estas alteraciones se deben principalmente a fallas en el aprendizaje motor y en la ejecución de actividades funcionales orales como lo son principalmente la deglución y la masticación, además de la repercusión que tiene esta organización alterada sobre el proceso de respiración (relación deglución atípica-respirador bucal). Al ser la respiración y la deglución procesos vitales, reiterativos y cíclicos que realizamos con bastante frecuencia, la ejecución de éstos bajo la utilización de patrones  de movimiento y ejecución erróneos termina por configurar una serie de cambios en la estructura tanto del sistema estomatognático como de la columna vertebral, tejidos blandos, y tejidos duros con la consiguiente repercusión sistémica y funcional que estos cambios generan. Es así como a raíz de estas fallas en el aprendizaje y ejecución de las tareas orales y como producto de las constantes compensaciones que la persona realiza para la ejecución de éstas, se producen cambios en el entorno, morfología y expresión facial  (presencia de rostro asténico y pérdida del control motor de la musculatura implicada en éstas tareas), alteraciones en la conformación del segmento cráneo cervical, con una muy frecuente anteposición de cabeza,  alteraciones en la relación dento –lingual (generación de una mordida abierta como producto del mal funcionamiento lingual ), alteraciones en  la función respiratoria e inestabilidad articular de la articulación temporomandibular, entre varias otras alteraciones.

La kinesiología motora oral  sirve entonces como una  herramienta eficaz en la prevención y corrección de estas alteraciones, y sustenta su actuar en la intervención y reeducación de la función misma, es decir del acto motor mismo, centrando su foco de acción a nivel interno (control motor) y no sólo actuando a nivel de efectores como son  articulaciones y músculos, lo que garantiza que a través de la reeducación de la tarea funcional, se instaure en el tiempo una eficiencia y funcionalidad óptima permanente, logrando además la corrección de las alteraciones estructurales presentes.
Postura característica en el Síndrome del respirador bucal
Mordida abierta e interposición lingual en deglución

Este abordaje es especialmente utilizado y recomendado para personas que inician o poseen tratamientos ortodóncicos, presencia de bruxismo, parálisis facial del tipo viral, alteraciones posturales, Síndrome de respirador bucal, interposición lingual (lengua entre los dientes tanto en el habla como el la deglución) y disfunciones de la articulación témporo-mandibular, entre otras alteraciones. 

8.12.2011

Servicios y vías de contacto




Servicios
Kinesiología Motora oral:
  • Evaluación y tratamiento en casos de: Deglución atípica, interposición lingual ronquidos-salivación nocturna, reeducación motora oral pre y post ortodoncia, respirador bucal, Bruxismo, etc.

Kinesiología Musculo esquelética:
  •           Rehabilitación Lesiones Deportivas (Esguinces, distensiones, fracturas, etc.) y laborales (Síndrome túnel carpiano, Epicondilitis, etc.)
  •           Rehabilitación Post quirúrgica (Cirugías articulares, ligamentosas, inmovilización prolongada, etc.)
  •           Cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias, dolor hombro, etc.
  •           Rehabilitación paciente quemado, amputado.
  •           Otras.

Kinesiología respiratoria:
  • Kinesiología respiratoria adulto e infantil: Síndrome Bronquial Obstructivo, Bronconeumonia, Neumonia, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, etc.




Contacto

  • Dirección:
        Luis Thayer Ojeda 0115, Of 902, Providencia, Metro Tobalaba.
        Teléfonos: 22311141-24805918-24805919
  • E-mail: 
        dj.arevalo.v@gmail.com 
        
  • Sitio Web:
        kine-innova.blogspot.com
        Facebook: Kinesiología Motora Oral. 
                        Fanpage: Diego Arévalo V, Kinesiología Oral.


Acerca de Kine Innova

Hola, soy Diego Arévalo Valenzuela,  Kinesiólogo y creador de “Kine Innova” y les doy la más cordial bienvenida a este espacio de comunicación. Este recurso nace con la intención de comunicar e informar a quienes necesiten los servicios de un kinesiólogo, en este caso mis servicios, sobre quién es el profesional con el que tratará, con qué medios cuenta para atender sus necesidades sanitarias,  cuál es su nivel de formación y conocimientos en la materia, en qué áreas de la Kinesiología se desenvuelve  y varias otras preguntas que resultan importantes de conocer al momento de adquirir estos servicios, tanto para su tranquilidad como para la de su familia como también para la existencia de una relación de confianza y transparencia entre kinesiólogo y paciente.

¿ Por qué  Kine innova?, porque además este espacio pretende dar a conocer al público en general y colegas kinesiólogos, información sobre nuevas áreas de desarrollo de la Kinesiología,  disciplina que ha tenido un crecimiento sostenido durante estos últimos años y que conserva una base de desarrollo basada en la Kinesiología respiratoria, musculo esquelética y la neurokinesiología  entre otras áreas, pero que además actualmente experimenta un proceso de expansión que la ha llevado a intervenir en áreas como la Rehabilitación Oral, la cual es a la que yo me dedico actualmente,  Oncología, Ergonomía y varias otras más.

Son muy importantes para mí y el crecimiento de este espacio sus opiniones, comentarios y  sugerencias, asi que si lo requiere, no dude en contactarme.